Presentación
Teniendo en cuenta la legislacion vigente en Bolivia es indispensable contar con el conocimiento y entrenamiento en gestión de la donación y trasplante de órganos y tejidos, lo que implica que los profesionales de salud que se desempeñan en los diferentes servicios e instituciones de salud (Unidades de cuidados intensivos, cirugía, servicios de urgencias y hospitalización) son los actores principales en la detección temprana, apoyo diagnóstico de muerte encefálica y mantenimiento del donante; requisitos cruciales para la generación de donantes óptimos. En este contexto, planteamos la posibilidad de socializar el tema, de tal manera, que permita al profesional profundizar su conocimiento y actuar con mayor compromiso y confianza en la generación de donantes en su área de trabajo, favoreciendo finalmente a los pacientes que se encuentran en listas de espera de nuestro país.
OBJETIVO
Actualizar al personal de salud en la gestión y procedimientos de ltrasplantes de órganos y tejidos asi como en la detección oportuna y manejo de los potenciales donantes y receptores.
Programa
Contenido Clase Fecha |
||
· Aspectos éticos y legales de la donación y el trasplante de órganos · Programa nacional de donación y trasplantes · Coordinaciones regionales de trasplante · Marco Legal DS 1115 |
Clase 1 |
8 de mayo |
· Donación y trasplante procedente de donante vivo · Trasplante renal · Selección, evaluación y preparación del receptor para trasplante · Detección, selección y valoracion del donante de órganos y tejidos |
Clase 2 |
15 de mayo |
· Donación y trasplante procedente de donantes cadavéricos · Diagnóstico de muerte encefálica · Mantenimiento del donante en muerte encefálica · Criterios de distribución e intercambio de órganos · Entrevista familiar para la donación. Técnicas y Resultados |
Clase 3 |
22 de mayo |
· Donación de organos a corazón parado · Criterios de viabilidad de los órganos y técnicas de preservación de órganos · Atención al paciente trasplantado · Calidad y seguridad en la donación y trasplante de tejidos y células |
Clase 4 |
29 de mayo |
PARTICIPANTES
En el curso participaran Médicos, Enfermeras e interesados en la donacion y trasplante de organos y tejidos, siendo este perfil de ingreso que debe cubrir el interesado y único requisito por cumplir.
Metodología.
El curso se inicia bajo la modalidad virtual a distancia el jueves 8 de mayo de 2025 y será desarrollado durante 4 semanas (4 teleconferencias).
En la plataforma del curso
En la Plataforma del Curso:
• Cada participante ingresara a la plataforma del curso con su usuario y contraseña.
• Los días miercoles de cada semana, se presentaran las exposiciones y bibliografías para la lectura previa a la conferencia de los dias martes.
• Los dias miercoles se pubicara el código ID para acceder a las teleconferencias en Zoom.
• La evaluacion del curso se realizara al finalizar la ultima Clase (7 dias de plazo).
• 30 minutos despues de concluidas las conferencias se publicara el link de la grabación, para que los participantes acceder a la grabación de las teleconferencias.
En ZOOM
• • Las conferencias semanales programadas en aula virtual se realizarán los días jueves de hrs. 20:00 a 21:30 donde el participante tendrá la oportunidad de realizar preguntas, aclarar dudas, realizar comentarios de análisis de acuerdo al tema programado (1 hora de exposición del docente y 30 minutos de intercambio de opiniones)
Importante
Al inicio del curso los participantes recibirán una guía metodológica para el desarrollo regular del curso y una orientación para el trabajo en la Plataforma del curso y la aplicacion ZOOM.

Plantel Docente
Maestría en Immunología-Hématología-Transfusión en Université Catholique de Louvain, Belgique
Maestria International en donación de órganos células y tejidos en Organización Nacional de Trasplantes, España,
Certificación
Aprobado
Certificado en condición de APROBADO a participantes que lograron una nota final promedio de más de 60 puntos sobre un total de 100.
Participante
Certificado en condición de PARTICIPANTE a quienes no hayan logrado el promedio de aprobación pero que tuvieron una participación regular del Curso.
Nota
El certificado avalado por Instituto Boliviano de Calida den Salud - IBCS, se enviará impreso a los participantes vía courier a partir del 15 de junio de 2025
Valor Curricular:
Aprobado: 3 puntos.
Asistencia: 2 puntos
Carga horaria del curso: 60 Hs
Costo del curso:
Costo del curso Bs. 250
Avalado por:

Instituto Boliviano de Calidad en Salud
Inscripción
Paso 1
1. Debe depositar 250 Bs. del pago correspondiente al curso a:
- Banco Unión cta Nº 10000014676304 en del Instituto Boliviano de Calidad en Salud.
- Banco FIE cta caja de Ahorro de 40018641625 de Javier Rodriguez Morales.
- BNB cta caja de ahorro 7500147320 de Javier Rodriguez Morales.
(Opciones de pago: Deposito bancario, transferencia Bancaria o pagos QR)
Opciones de pago:
1. Pagos QR.
2. Transferencia Bancaria.
3. Deposito Bancario.
Paso 2
Llene el formulario de inscripción con los datos solicitados para su verificación.
Paso 3
Al día siguiente de su inscripción recibirá en su correo información sobre la modalidad de ingreso a la plataforma del curso con su usuario y contraseña asignados y la información para ingresar a las teleconferencias.
Inscripciones hasta hrs 18:00 del miercoles 7 de mayo de 2025.
Inicio del Curso: Hrs 20:00 del jueves 8 de mayo de 2025
Coordinador del programa
Dr. Javier Rodriguez M.
Pago QR / 250 Bs.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.