Curso Internacional de Inmunonutricion

Introduccion

El curso de posgrado en inmunonutrición está orientado a profundizar en la relación entre la nutrición y el sistema inmunológico, y cómo esta interacción puede influir en la prevención y el tratamiento de diversas enfermedades, donde el personal de salud aprende a evaluar el estado nutricional de sus pacientes, diseñar planes de alimentación personalizados y aplicar intervenciones nutricionales que fortalezcan el sistema inmunológico, especialmente en pacientes con condiciones crónicas, inmunodeficiencias o en recuperación de cirugías y tratamientos oncológicos.

Objetivo

Desarrollar los conocimientos en un campo que combina la nutrición y la inmunología para mejorar la salud de sus pacientes.

Programa

Modulo 1

Sistema inmunitario: respuesta y función inmune  Microbiota. Relación entre microbiota y sistema inmunitario

Clase 1

 

20 de mayo

Arginina como inmunonutrientes

Otros inmunonutrientes: glutamina y ácidos grasos omega-3

Clase 2

 

27 de mayo

Micronutrientes y función inmune.

Prebióticos y probióticos

Antioxidantes, nucleótidos, enzimas tímicas y fitonutrientes

Clase 3

 

03 de junio

Actividad física, estilos de vida y función inmune.

Efectos antiinflamatorios de la dieta mediterránea

Clase 4

 

10 de junio

Modulo 2.

Reacciones adversas de los alimentos.

Alergias alimentarias

Clase 5

 

17 de junio

Leches fermentadas, sus aplicaciones en el cáncer e inflamación intestinal

Deficiencias de hierro y sistema inmune

Clase 6

 

24 de junio

La microbiota intestinal en la obesidad y los trastornos metabólicos

Controversias sobre las consecuencias inmunológicas del consumo social de alcohol

Clase 7

 

01 de junio

 

Situación nutricional en pacientes infectados par VlH+ y con SlDA

Nutrición e inmunidad en cáncer

Clase 8

 

08 de julio

Perfil de participantes

En el curso participaran Médicos generales, Pediatras, Nutricionistas, Enfermeras, Ing. en Alimentos e interesados en el tema, siendo este perfil de ingreso que debe cubrir el interesado y único requisito por cumplir.

Metodología.

Es importante disponer de un dispositivo con acceso y conexión a internet, una dirección de correo electrónico regular. El curso se inicia bajo la modalidad virtual a distancia y será desarrollado durante 2 módulos (2 meses, 8 conferencias).

En la plataforma del curso

• Cada participante ingresara a la plataforma del curso con su usuario y contraseña.
• Los días lunes de cada semana, se presentarán las exposiciones y bibliografías para la lectura previa a la conferencia de los días viernes.
• Los días lunes se publicará el código ID para acceder a las conferencias en Zoom.
• Las evaluaciones mensuales podrán ser respondidas en cualquier momento desde la conclusion de cada modulo (7 días de plazo).
• 30 minutos después de concluidas las conferencias se publicará el link de la grabación, para que los participantes acceder a la grabación de las teleconferencias.

En ZOOM

• Las conferencias semanales programadas en aula virtual se realizarán los días martes de hrs. 19:00 donde el participante tendrá la oportunidad de realizar preguntas, aclarar dudas, realizar comentarios de análisis de acuerdo al tema programado (1 hora de exposición del docente y 30 minutos de intercambio de opiniones).

Importante

Al inicio del curso los participantes recibirán una guía metodológica para orientar el manejo de la plataforma del curso y la aplicación Zoom.

Docentes

Lic. Gabriela Verónica Albarello.

Nutricionista Hospital San Bernardino de Siena de Hurlingham.
Posgrado en trastornos de la conducta alimentaria y adicción a la comida. Sociedad Argentina de Nutrición Clínica.
Posgrado Nutrición y Cáncer. Sociedad Argentina de Nutrición Clínica
Docente en UAI asignatura Gerenciamiento de Servicios de Alimentación
Docente en UAI asignatura Técnica Dietoterápica

Evaluación y Certificación

La evaluación del curso será mensual, mediante cuestionarios en línea con calificación inmediata, lo que
implica que la calificación final del curso será el promedio de las 2 evaluaciones. La nota mínima de
aprobación será de 60/100

Aprobado

Certificado en condición de APROBADO a participantes que lograron una nota final promedio de más de 60 puntos sobre un total de 100.

Asistencia

Certificado en condición de ASISTENTE a quienes no hayan logrado el promedio de aprobación pero que tuvieron una participación regular del Curso.

Nota

El certificado avalado por la Sociedad Boliviana de Medicina Interna Filial Tarija, el Colegio Medico de Tarija y el Instituto Boliviano de Calidad en Salud, se enviará impreso a los participantes vía courier a partir del 28 de julio 2025.

Valor Curricular:
Aprobado: 6 Puntos
Participacion: 5 Puntos
Total carga horaria del Curso 120 hrs

Avalado por:

Instituto Boliviano de Calidad en Salud

Sociedad Boliviana de Medicina Interna

Colegio Medico Departamental Tarija

Costo

Costo por módulo Bs. 250                           

Costo total del curso 500 Bs.

El pago del modulo 1 se realiza al inscribirse al curso (no hay costos por inscripción)

El pago del modulo 2 al inicio del mismo.

Matriculación, certificación y envió gratuito.

NOTA

Todo comprobante de deposisto o tranferencia bancaria, por favor enviar al siguiente numero: 63779731

Inscripción

Paso 1

1. Debe realizarse el pago de Bs. 250 del primer módulo.
- Cuenta Nº 10000014676304 en Banco Unión del Instituto Boliviano de Calidad en Salud.

- Banco FIE cta. 40018641625 de Javier Rodriguez
- Banco Nacional de Bolivia cta. 7500147320 de Javier Rodriguez Morales
(Opciones de pago: Deposito bancario, transferencia Bancaria o pagos QR)

Paso 2

Ingresar a www.ibcsbolivia.com e inscribirse al curso llenando el formulario de Inscripción con los datos solicitados para su verificación.

Paso 3

Al día siguiente de su inscripción recibirá en su correo información sobre la modalidad de ingreso a la plataforma del curso con su usuario y contraseña asignados y la información para ingresar a las teleconferencias.

Inscripciones hasta hs 18:00 del día lunes 19 de mayo de 2025

Inicio del Curso: Hrs 19:00 del martes 20 de mayo 2025

Coordinador del programa

Dr. Javier Rodriguez M.

Pago QR / 250 Bs

Disponibilidad de cupos
95%
Cursos
Alumnos
Docentes