
Presentación
El Curso de Administración en Servicios de Salud está orientado a mejorar la capacidad gerencial del personal con la finalidad de brindar una respuesta apropiada a los requerimientos técnico operativos que exige la población en los servicios de salud, en concordancia con las nuevas normativas en vigencia para ampliar la competencia de los gerentes y garantizar el proceso de adecuación exitosa al cambio de los servicios y el mejoramiento continuo de la gestión de calidad en Salud. La administración de servicios de salud que asigne los recursos humanos, materiales, financieros de modo tal que permita alcanzar los mejores resultados a menor costo es vital. Los procesos gerenciales como: planificar, organizar, dirigir, dar incentivos, monitorear, evaluar y controlar para que se realicen eficientemente las actividades, permiten alcanzar la misión de la institución y requiere de un proceso de educación continua.
Objetivo General
Actualizar al personal de salud en Administración en Salud con una visión sistémica e integral del proceso administrativo, desarrollando capacidades gerenciales basadas en técnicas y herramientas que contribuyan al logro de una gestión eficiente y efectiva para aportar al mejoramiento de la calidad de atención.
Programa
Módulo 1.
Semana 1 - 14 de mayo
Politica Nacional de Salud Gestión por resultados Ciclo Administrativo. Planificación, Organización, Dirección y Control
Semana 2 - 21 de mayo
Planificación Estratégica Plan Estratégico Institucional – PEI Plan Operativo Anual – POA
Semana 3 - 28 de mayo
Marco Lógico. Análisis institucional. FODA Árbol de Problemas. Árbol de Objetivos
Semana 4 - 04 de junio
Matriz del Marco lógico Matriz de análisis / Diagrama de Gantt Fin, Propósito, Actividades y Componentes Indicadores, Medios de Verificación, Supuestos.
Módulo 2.
Semana 5 - 11 de junio
Gestión de la Calidad Teoría General de Sistemas Organización gerencial. Ciclo de mejora continua. Organigramas
Semana 6 - 18 de junio
Manual de Organización y Funciones Manual de Procesos Administrativos
Semana 7 - 25 de junio
Acreditación, habilitación y certificación de servicios Rol del Ministerio de Salud. Legislación vigente. Procesos de Auditoria e, salud.
Semana 8 - 02 de julio
Sistemas de Información en Salud – SNIS Sistemas de Informacion Hospitalarios
Módulo 3.
Semana 9 - 09 de julio
Liderazgo y Motivación Habilidades gerenciales
Semana 10 - 16 de julio
Sistema de Administración de Personal Manual de Organización y Funciones Sistema de Dotación de Recursos Humanos
Semana 11 - 23 de julio
Evaluación del Desempeño Estándares e indicadores en Recursos Humanos
Semana 12 - 30 de julio
Estatuto del Funcionario Público Reglamento de Personal
Módulo 4.
Semana 13 - 06 de agosto
Supervisión en servicios. Técnicas e instrumentos
Semana 14 - 13 de agosto
Monitoreo, Acompañamiento. Metodología y herramientas de monitoreo. Evaluación en servicios. Técnicas e Instrumentos de evaluación.
Semana 15 - 20 de agosto
Sistemas de Información Gerencial Manejo de Indicadores
Semana 16 - 27 de agosto
Evaluación Administrativa. Indicadores de estructura, proceso y resultado Producción y productividad. Indicadores de eficacia, eficiencia y efectividad.
Participantes
Personal de Salud de Hospitales y Centros de Salud. Médicos, Enfermeras y profesionales sanitarios interesados en el manejo administrativo y gerencial de servicios de salud. Siendo este perfil de ingreso que debe cubrir el interesado y único requisito por cumplir
Metodología.
El curso se inicia bajo la modalidad virtual a distancia el día sábado 14 de mayo de 2022 y será desarrollado durante 4 módulos (4 meses en16 teleconferencias).
En la Plataforma Moodle:
* Cada participante ingresara a la plataforma del curso con su usuario y contraseña.
* Un día antes de cada conferencia, se presentarán cada semana las exposiciones y bibliografías de acuerdo al programa del curso.
* Se realizarán las evaluaciones semanales en línea con calificación inmediata
* Se publicará cada semana el Código ID para acceder a las Teleconferencias en Zoom.
* Se publicará cada semana el link de la grabación de las Teleconferencias, para que los participantes accedan a la grabación de las teleconferencias en cualquier momento.
En ZOOM
Las Teleconferencias semanales programadas en aula virtual se realizarán de acuerdo al cronograma de hrs. 21:00 a 22:30 de los días sabado donde el participante tendrá la oportunidad de realizar preguntas, aclarar dudas, realizar comentarios de análisis de acuerdo al tema a desarrollar (1 hora de exposición y 30 minutos de intercambio de opiniones)
Importante
Es importante disponer de equipo con acceso y conexión a internet, una dirección de correo electrónico regular y personal, para el manejo del Software del Curso.
Al inicio del curso los participantes recibirán una guía metodológica para orientar el manejo de la Plataforma Moodle y la aplicación ZOOM.

Plantel Docente
Docente Principal:
Dr. MSc. Daniel E. Illanes Velarde
Dra. MSc. Carola Valencia Rivero
Maestria en Gerencia en Salud Publica. UMSS
Diplomado en Gerencia de Proyectos de Desarrollo. Universidad Catolica Boliviana
Especialidad en Gestion de Calidad y Auditoria Medica Universidad Mayor de San Simon
Diplomado en Gobernanza Pública en Salud – Universidad Andina
Certificación
Aprobado
Certificado en condición de APROBADO a participantes que lograron una nota final promedio de más de 60 puntos sobre un total de 100.
Participante
Certificado en condición de PARTICIPANTE a quienes no hayan logrado el promedio de aprobación pero que tuvieron una participación regular del Curso.
Nota
El certificado avalado por el Colegio Médico de Tarija, la Sociedad Medica de Salud Publica de Tarija, el IIBISMED y el IBCS se enviará impreso a los participantes vía Courier el 7 de septiembre de 2020 junto a un DVD con grabación de las 16 teleconferencias.
Carga Horaria: 50 Hrs por Módulo
Total Carga Horaria del Curso 200 Hrs.
Valor curricular: 8 puntos
Avalado por:

IIBISMED
Instituto de Investigaciones Biomédicas IIBISMED, Facultad de Medicina - UMSS

Colegio Médico Departamental de Tarija

Instituto Boliviano de Calidad en Salud
Inscripción
El pago de cada módulo se debe realizar durante la primera semana de cada módulo.
Paso 1
1. Debe realizarse el pago de Bs. 240 del primer módulo.
Cuenta Nº 10000014676304 en Banco Unión del Instituto Boliviano de Calidad en Salud.
Opciones de pago:
1. Pagos QR.
2. Transferencia Bancaria.
3. Deposito Bancario.
Paso 2
Llene el formulario de inscripción con sus datos personales y del pago de su inscripción para su verificación.
Paso 3
Al día siguiente de su inscripción recibirá en su correo información sobre la modalidad de ingreso a la Plataforma Moodle con su usuario y contraseña asignados y la información para ingresar a las Teleconferencias.
Inscripciones hasta hs 18:00 del día viernes 13 de mayo de 2022.
Inicio del Curso: Hrs 21:00 del sábado 14 de mayo de 2022
Coordinador del programa
Dr. Javier Rodriguez M.
Pago QR / 1º Modulo 240bs.

He leido y comprendo todos los paso para la inscripción
Antes de la inscripcion debe realizar deposito / tranferencia o Pago QR.
Disponibilidad de cupos
95%
Pago QR Banco Union
Pago QR BNB
Pago QR BCP
Pago QR Banco Union
Pago QR BNB
Pago QR BCP
Cursos
Alumnos
Docentes